Sobre las VPN
-
¿Qué es una VPN?
Una VPN (Virtual Private Network) es una red privada virtual que se utiliza para conectar dispositivos en línea de manera segura y privada. Las redes VPN permiten que las personas puedan acceder a internet de forma segura y con privacidad usando una conexión encriptada que protege los datos que se intercambian en línea.
-
¿Cómo funciona una VPN?
Una VPN utiliza un túnel virtual que es encriptado para proteger los datos que se envían a través de la conexión. Esto se hace a través de un cliente VPN que se instala en el dispositivo y se conecta a un servidor VPN, que es responsable de encriptar y proteger los datos del usuario.
-
¿Por qué usar una VPN?
Existen numerosas razones por las que una persona puede querer usar una VPN, incluyendo:
- Protege la privacidad en línea y la identidad
- Protección contra ciberataques y vigilancia en línea
- Desbloquear contenido restringido geográficamente
- Acceso a sitios web bloqueados por el gobierno o el ISP
- Mayor seguridad en Wi-Fi público
- Evita que los ISP recopilen y vendan los datos del usuario
- Permite descargas de torrents seguras y anónimas
- Facilita el acceso remoto a recursos de la empresa
-
¿Cómo elegir una VPN?
Al elegir una VPN, es importante considerar los siguientes factores:
- Política de privacidad: una buena VPN debe tener una política de privacidad sólida y transparente
- Soporte de dispositivos: la VPN debe estar disponible en todos los dispositivos que planea usar
- Protocolos: la VPN debe usar los protocolos de encriptación más seguros
- Velocidad: la VPN no debe reducir significativamente la velocidad de internet
- Servidores: la VPN debe tener una amplia selección de servidores en diferentes países
- Costo: la VPN debe tener un costo razonable y ofrecer planes flexibles
-
Conclusión
En resumen, una VPN es una herramienta poderosa para proteger la privacidad y la seguridad en línea, especialmente cuando se conecta a Wi-Fi público, se viaja al extranjero o se necesita acceso remoto a recursos de la empresa. Al elegir una VPN, asegúrese de elegir una con sólidas políticas de privacidad, una amplia selección de servidores y seguridad de protocolos sólidos.
Mejores VPN para Star
Mejores VPN para Linux Debian
VPN | Descripción | Características | Enlace |
---|---|---|---|
NordVPN | VPN premium con enfoque en la privacidad y seguridad en línea. Con más de 5,000 servidores en más de 60 países, NordVPN ofrece velocidades rápidas y una amplia gama de funciones de seguridad. Es ideal para usuarios que buscan una VPN de confianza y alta calidad. | – Cifrado de grado militar – Kill switch automático – Acceso a servidores de doble VPN y onion over VPN – Sin registros de actividad |
https://nordvpn.com/es/ |
ExpressVPN | Otra VPN premium que ofrece altas velocidades y seguridad en línea. ExpressVPN cuenta con más de 3,000 servidores en más de 90 países, con una política de cero registros y una función de kill switch automático. Es ideal para usuarios que buscan una VPN fácil de usar y confiable. | – Cifrado de nivel militar – Kill switch automático – Acceso a servidores de P2P y de streaming ilimitado – Soporte 24/7 |
https://www.expressvpn.com/es/ |
Private Internet Access (PIA) | Una VPN asequible con una amplia gama de funciones de seguridad y privacidad. PIA cuenta con más de 3,300 servidores en más de 45 países, con una política de cero registros y una función de kill switch automático. Es ideal para usuarios que buscan una VPN confiable y asequible. | – Cifrado de nivel militar – Kill switch automático – Protección contra fugas de DNS y IPv6 – Adicionalmente, se ofrece un servicio de ‘proxy’ sólo para navegación web. |
https://www.privateinternetaccess.com/ |
ProtonVPN | VPN gratuita y de pago con encriptación y privacidad mejorada. ProtonVPN cuenta con más de 1,000 servidores en más de 50 países, y una política de no registros. Es ideal para aquellos que buscan una VPN gratuita, o usuarios que buscan una opción más segura y privada. | – Cifrado de nivel militar – Protección mejorada en línea con conmutador de apagado centralizado – Servidores seguros de la empresa – Plan gratuito disponible |
https://protonvpn.com/ |
CyberGhost | VPN fácil de usar con una amplia gama de servidores en todo el mundo. CyberGhost cuenta con más de 6,000 servidores en más de 89 países, y una política de no registros. Es ideal para usuarios que buscan una VPN sencilla y eficaz. | – Cifrado de nivel militar – Kill switch automático – Acceso a servidores de streaming optimizados y servidores P2P – Conexiones simultáneas ilimitadas |
https://www.cyberghostvpn.com/es |
SurfSharkVPN: Características técnicas y no técnicas, descripción y opinión
Características Técnicas | Características No Técnicas |
---|---|
Protocolos de seguridad: OpenVPN, IKEv2, L2TP/IPsec | Soporte para múltiples dispositivos |
Países con servidores: 65 | Política de no registro |
Ancho de banda ilimitado | Atención al cliente en vivo las 24/7 |
Cifrado AES-256 | Garantía de devolución de dinero de 30 días |
Protección contra fugas DNS y de IPv6 | Compatibilidad con Netflix y otros servicios de streaming |
Descripción: SurfSharkVPN es un proveedor de servicios de red privada virtual (VPN), que ofrece una amplia gama de características técnicas y no técnicas para los usuarios que deseen proteger su privacidad en línea y desbloquear contenido restringido en línea. Con una amplia red de servidores en más de 65 países y protocolos de seguridad confiables como OpenVPN, IKEv2 y L2TP/IPsec, SurfSharkVPN se presenta como una de las VPN más rápidas y seguras del mercado.
Opinión: En general, SurfSharkVPN es una VPN eficiente y fácil de usar, que cuenta con características técnicas y no técnicas únicas, como la garantía de devolución de dinero de 30 días y la atención al cliente en vivo las 24/7. Además, su compatibilidad con múltiples dispositivos y servicios de streaming, lo hace una opción viable y confiable para usuarios de todas las edades. Sin embargo, a pesar de su cifrado AES-256 y su protección contra fugas DNS y de IPv6, la compañía debería mejorar sus políticas de privacidad para ofrecer una total transparencia y confidencialidad a sus clientes.
Peligros de no usar una VPN
RIESGO | DESCRIPCIÓN |
---|---|
Vulnerabilidad de datos personales | Si se navega sin protección, terceros pueden ver y recolectar información personal, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y ubicación geográfica. |
Exposición a malware y virus | Al no contar con el filtrado de una VPN, los usuarios quedan expuestos a ataques de software malicioso que pueden dañar el dispositivo y robar información. |
Restricciones geográficas en contenido | Los servicios de streaming, por ejemplo, pueden tener restricciones geográficas en el contenido que ofrecen. Sin una VPN que permita cambiar la ubicación del usuario, este no tendrá acceso a ciertos contenidos. |
Riesgo en conexiones públicas | Las redes públicas (como en un café o aeropuerto) son más vulnerables a ataques. Sin una VPN, la información que se transmite a través de estas redes es más susceptible a ser interceptada. |
Be the first to leave a comment