Sobre las VPN
¿Qué es una VPN y por qué es beneficioso?
- Una VPN o Red Privada Virtual es un tipo de red que permite a los usuarios conectarse a internet de forma segura y privada.
- Esto se logra mediante la creación de una conexión cifrada entre el dispositivo del usuario y un servidor VPN remoto.
- Al utilizar una VPN, el tráfico de internet del usuario se enruta a través del servidor VPN, lo que proporciona anonimato y una mayor seguridad.
- Por ejemplo, si un usuario se conecta a una red Wi-Fi pública en un aeropuerto, su tráfico de internet podría ser interceptado por un hacker. Pero si utiliza una VPN, su tráfico de internet está cifrado y es más difícil de interceptar.
- Además, las VPN pueden ocultar la ubicación del usuario y permitirles acceder a contenido restringido geográficamente. Por ejemplo, si un usuario se encuentra en un país donde ciertos sitios web o servicios están bloqueados, una VPN puede permitirles acceder a ellos.
- Las VPN también pueden ser útiles para las empresas que tienen empleados que trabajan fuera de la oficina. Al utilizar una VPN, los empleados pueden acceder a los recursos de la empresa de forma segura desde cualquier lugar.
- En resumen, las VPN proporcionan anonimato, seguridad y acceso a contenido restringido geográficamente. Son especialmente útiles para los usuarios que utilizan redes Wi-Fi públicas, viajan con frecuencia o trabajan fuera de la oficina.
Mejores VPN para MX Linux
VPN | Descripción | Características | Enlace a la web |
---|---|---|---|
ExpressVPN | Una VPN segura y rápida con servidores en más de 90 países. | Rendimiento excepcional, seguridad sólida, aplicaciones fáciles de usar, soporte 24/7. | https://www.expressvpn.com/ |
NordVPN | Una VPN con una gran cantidad de servidores y características de seguridad avanzadas. | Servidores especializados de doble cifrado, políticas estrictas de no registro, interruptor de apagado automático. | https://nordvpn.com/ |
Surfshark | Una VPN con un gran valor y amplia gama de características. | Múltiples protocolos de seguridad, sin límites de dispositivos, bloqueador de anuncios, modo de privacidad mejorada. | https://surfshark.com/ |
ProtonVPN | Una VPN altamente segura y confiable con un enfoque en la privacidad. | Servidores seguros en Suiza, aplicación de escritorio fácil de usar, sin registros de usuario, función de reenvío seguro. | https://protonvpn.com/ |
Características técnicas y no técnicas de ProtonVPN
Tipo de VPN | Red privada virtual |
---|---|
Protocolos de cifrado | OpenVPN, IKEv2 |
Ubicaciones de servidores | 63 países |
Conexiones simultáneas | 10 (plus y visionary) |
Velocidad promedio | 59 Mbps (EE. UU.) |
Política de registros | No registra actividad del usuario |
Costo | Desde 5,00€ mensuales |
Soporte al cliente | Chat en vivo, correo electrónico, guías y FAQ |
Descripción de ProtonVPN
ProtonVPN es un servicio de VPN premium basado en Suiza, conocido por su enfoque en la seguridad y privacidad de sus usuarios. Ofrece una amplia gama de protocolos de cifrado, ubicaciones de servidores y planes de precios para satisfacer las necesidades de los consumidores.
ProtonVPN ha ganado una gran cantidad de seguidores gracias a su política de no registrar la actividad del usuario. También ha obtenido críticas positivas por parte de expertos en seguridad debido a su enfoque en la transparencia y la privacidad de sus usuarios.
Opinión sobre ProtonVPN
En general, ProtonVPN es una excelente opción para aquellos que buscan una VPN segura y privada. Su política de no registrar actividad del usuario es una característica única que le da una ventaja sobre muchos de sus competidores. Además, ofrece una gran cantidad de ubicaciones de servidor en todo el mundo, lo que es perfecto para viajeros o personas que desean acceder a contenido geobloqueado. El único inconveniente es su precio, que es un poco más alto que el promedio.
Peligros de no usar una VPN
Riesgos | Descripción |
---|---|
Robo de datos | Al no utilizar una VPN, los datos que se transmiten a través de internet pueden ser interceptados y robados por hackers o ciberdelincuentes. |
Vulnerabilidad a ataques | Los usuarios que no utilizan una VPN son más vulnerables a ataques cibernéticos, ya que sus conexiones no están encriptadas y son más fáciles de interceptar. |
Censura en línea | En algunos países, los usuarios enfrentan censura en línea y restricciones de acceso a ciertos sitios web o servicios. Una VPN puede ayudar a superar estos obstáculos. |
Fuga de DNS | Los usuarios que no utilizan una VPN están expuestos a la fuga de DNS, que ocurre cuando los servidores DNS filtrados permiten a otros ver su historial de navegación y sitios web visitados. |
Geolocalización | Al no utilizar una VPN, los usuarios son más fáciles de rastrear y localizar por parte de empresas, agencias gubernamentales y otros terceros. |
Be the first to leave a comment