Mejores VPN para el sistema operativo Linux EuroLinux

TopLinux

Sobre las VPN

  1. ¿Qué es una VPN?
    Una VPN (Virtual Private Network) es una tecnología que permite establecer una conexión segura y cifrada entre dos redes a través de Internet, de manera que parezca que ambas redes estén físicamente conectadas entre sí. En otras palabras, crea un túnel seguro entre el dispositivo que se conecta y el servidor VPN.
  2. ¿Por qué es beneficioso usar una VPN?
    Existen varias razones por las que usar una VPN es beneficioso, entre ellas:

    • Privacidad: al conectarse a una VPN, se oculta la dirección IP real del dispositivo y se sustituye por la del servidor VPN, lo que hace que sea mucho más difícil rastrear la actividad en línea del usuario.
    • Seguridad: las conexiones VPN son cifradas en ambas direcciones, lo que hace que sea difícil que alguien intercepte los datos transmitidos, especialmente en redes públicas como pueden ser las de hoteles, cafeterías, aeropuertos, etc.
    • Acceso a contenido restringido: en algunos países o regiones, hay ciertos sitios web o servicios que están restringidos o bloqueados. Usar una VPN permite evitar estas restricciones y tener acceso a todo el contenido de Internet.
    • Viajar con seguridad: al conectarse a una VPN desde una red pública, como puede ser la de un hotel o aeropuerto, se protege la información personal de posibles ataques de hackers.
  3. ¿Cómo funcionan las VPN?
    En resumen, cuando se establece una conexión VPN, el tráfico de Internet del dispositivo se redirige a través de un túnel seguro y cifrado hacia el servidor VPN. Este servidor actúa como intermediario entre el dispositivo y el resto de Internet, haciendo que todas las solicitudes parezcan venir de él. A continuación, el servidor transmite de manera segura la información al dispositivo y viceversa.
  4. ¿Cuáles son los distintos tipos de VPN?
    Existen varios tipos de VPN, pero los más comunes son:

    • VPN de acceso remoto: permite a los usuarios conectarse a una red remota desde cualquier lugar del mundo, siempre y cuando tengan las credenciales de acceso adecuadas.
    • VPN de sitio a sitio: conecta dos redes remotas para que parezcan estar físicamente conectadas entre sí.
    • VPN móvil: conecta dispositivos móviles a una red remota a través de Internet, permitiendo a los usuarios acceder a los recursos de la red en cualquier momento y lugar.
  5. ¿Cómo elegir la VPN adecuada?
    Al elegir una VPN, es importante tener en cuenta varios factores, como la velocidad de conexión, el número de servidores, la ubicación y calidad de los mismos, la política de registro de actividad del usuario, el protocolo de cifrado utilizado, el precio y la facilidad de uso del software. Recomendamos hacer una investigación previa antes de elegir una VPN para asegurarse de que satisfaga sus necesidades específicas.

Mejores VPN para EuroLinux

VPN Descripción Características Enlace
NordVPN Una de las VPN más populares y seguras del mercado con más de 5000 servidores en todo el mundo. Ofrece funcionalidades avanzadas como doble VPN, cifrado AES de 256 bits y un interruptor de desconexión automática. – Conexiones simultáneas ilimitadas
– Soporte 24/7
– Aplicaciones para Linux, Windows, Mac y más
– Garantía de devolución de dinero de 30 días
https://nordvpn.com/es/
ExpressVPN Otra de las VPN más reconocidas a nivel mundial. Con servidores en más de 90 países y una política de cero registros, ExpressVPN es una excelente opción para proteger tu privacidad en línea. – Conexiones simultáneas ilimitadas
– Soporte 24/7
– Aplicaciones para Linux, Windows, Mac y más
– Garantía de devolución de dinero de 30 días
https://www.expressvpn.com/es/
CyberGhost CyberGhost es una VPN muy popular por sus características de privacidad y seguridad. Con más de 6000 servidores en todo el mundo y políticas de privacidad estrictas, CyberGhost es una excelente opción para usuarios de Linux. – Conexiones simultáneas hasta 7 dispositivos
– Soporte por chat en vivo 24/7
– Versiones de aplicaciones para Linux, Mac, Windows, Android y más
– Garantía de devolución de dinero de 45 días
https://www.cyberghostvpn.com/es_ES/
Private Internet Access Una VPN que se enfoca en la privacidad y la seguridad de sus usuarios. Con más de 3300 servidores en todo el mundo y opciones avanzadas de configuración, Private Internet Access es una excelente opción para usuarios con experiencia en VPNs. – Conexiones simultáneas hasta 10 dispositivos
– Soporte por chat en vivo 24/7
– Versiones de aplicaciones para Linux, Mac, Windows, Android y más
– Garantía de devolución de dinero de 30 días
https://www.privateinternetaccess.com/
ProtonVPN ProtonVPN es una VPN suiza conocida por su enfoque en la seguridad y la privacidad. Con 1000 servidores en más de 50 países y su política de cero registros, ProtonVPN es una excelente opción para usuarios que buscan transparencia y privacidad total. – Conexiones simultáneas hasta 10 dispositivos
– Soporte por chat en vivo 24/7
– Versiones de aplicaciones para Linux, Mac, Windows, Android y más
– Garantía de devolución de dinero de 30 días
https://protonvpn.com/

Características técnicas y no técnicas de la VPN suiza ProtonVPN

Característica Descripción
Países con servidores 54 países
Protocolos soportados OpenVPN, IKEv2/IPSec
Conexiones simultáneas 2 o 10, dependiendo del plan
Registro de actividad No guardan registros de actividad
Seguridad Cifrado AES-256 y SHA-512, Perfect Forward Secrecy, Kill Switch
Soporte al cliente Correo electrónico y chat en vivo

ProtonVPN es una VPN suiza que se enfoca en la privacidad y la seguridad. Además de sus características técnicas, ProtonVPN también cuenta con características no técnicas que la hacen destacar:

  • Ubicación en Suiza, país con leyes de privacidad sólidas
  • Compromiso con la protección de la privacidad de sus usuarios
  • Plan gratuito (con funcionalidades limitadas)
  • Opción de pago con Bitcoin

En mi opinión, ProtonVPN es una buena opción si estás buscando una VPN que priorice la privacidad y la seguridad. Sus características técnicas son sólidas y su compromiso con la privacidad de sus usuarios es evidente a través de sus políticas y acciones. El hecho de que también tengan un plan gratuito es una buena oportunidad para probar su servicio antes de comprometerte con un plan completo.

Si te interesa probar ProtonVPN, puedes encontrar más información en su sitio web: https://protonvpn.com/

Peligros de no usar una VPN

Riesgos Descripción
Exposición de datos personales Al no utilizar una VPN, la conexión a internet no está cifrada, lo que significa que los datos personales, como contraseñas, historial de navegación, etc., pueden ser vulnerables a ataques de hackers y otras amenazas cibernéticas.
Censura de contenido En algunos países, hay sitios web y contenidos que están bloqueados por el gobierno o las empresas de telecomunicaciones. Sin una VPN, no se podrá acceder a esos sitios web o contenidos sin ser detectado o rastreado.
Monitorización de actividad en línea Las empresas de telecomunicaciones y los motores de búsqueda pueden monitorear la actividad en línea de los usuarios y recolectar información sobre ellos sin su consentimiento. Con una VPN, la actividad en línea es encriptada y privada, lo que protege la privacidad del usuario.
Uso de WiFi públicas inseguras Las redes WiFi públicas en lugares como cafeterías, bibliotecas y aeropuertos no son seguras y pueden ser utilizadas para interceptar datos y espiar a los usuarios. Una VPN crea un túnel seguro que protege la información personal del usuario cuando se utiliza una red WiFi pública.
Amenazas de malware Sin una VPN, el usuario puede ser vulnerable a ataques de malware y virus, que pueden ser descargados en el dispositivo cuando se visita sitios web no seguros. Una VPN puede combatir estas amenazas mediante la encriptación de datos y la protección contra ataques de virus y malware.

Be the first to leave a comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *