Análisis: Cual es la mejor VPN para el SO Manjaro ARM (móvil)

TopLinux

¿Cuál es la mejor VPN para Manjaro ARM (móvil)? Un análisis práctico, geek y con algo de humor

Si tienes un PinePhone, PineTab, Raspberry Pi con Manjaro ARM o algún móvil con hardware ARM corriendo Manjaro, sabes que la experiencia es igual de satisfactoria que armar un mueble con instrucciones incompletas: potente, personalizable y con una que otra pieza sobrante. Una VPN en este contexto no es un lujo: es una herramienta para privacidad, tunelización segura y, a veces, para que tu navegador deje de llorar por bloqueos geográficos.

Qué buscamos en la mejor VPN para Manjaro ARM

  • Compatibilidad ARM: que funcione en arquitecturas ARM (a menudo sin depender de binarios x86 cerrados).
  • WireGuard friendly: hoy WireGuard es la opción más simple, rápida y transparente para Linux/ARM.
  • Facilidad de integración con NetworkManager / wg-quick / systemd (lo que use tu entorno móvil: Phosh, Plasma Mobile, etc.).
  • Privacidad y políticas claras (no nos hace ilusión un proveedor que venda tu historial con descuento).
  • Soporte o guías Linux y la posibilidad de usar configuración manual si no hay app ARM nativa.

La conclusión rápida (para quienes odian leer):

Mullvad sale como la opción más clara para Manjaro ARM: privacidad sólida, soporte excelente para WireGuard y la posibilidad de descargar credenciales/configs que funcionan en cualquier Linux ARM sin depender de clientes cerrados. Si prefieres más control, auto-hospedar WireGuard en un VPS es otra alternativa fantástica (y muy geek).

Por qué Mullvad es la mejor opción práctica

Mullvad es una favorita entre usuarios Linux por varias razones: publica guías para usar WireGuard, ofrece claves/configs que puedes importar en wg-quick o NetworkManager, y su política de privacidad es directa y minimalista. No requiere que instales una app exótica descargas una clave WireGuard y listo. En resumen: funciona en ARM sin dramas.

Enlaces útiles:
Mullvad — página oficial y descargas.
Guía WireGuard de Mullvad.

Cómo configurarlo (resumen práctico)

# instalar herramientas (Manjaro/Arch)
sudo pacman -S --needed wireguard-tools networkmanager-wireguard

# si usas OpenVPN
sudo pacman -S --needed openvpn networkmanager-openvpn
  

Después de obtener la configuración WireGuard desde tu cuenta Mullvad (o de cualquier proveedor que ofrezca archivos .conf/.key), puedes:

  1. Importar el archivo en NetworkManager (la mayoría de entornos móviles con NetworkManager lo aceptan).
  2. O usar sudo wg-quick up /etc/wireguard/wg0.conf.

Otras opciones sólidas (y por qué considerar cada una)

Proveedor/Op. Pro Con Enlace
Mullvad Privacidad top, WireGuard fácil de usar, no requiere app cerrada Sin plan gratis, interfaz web mínima mullvad.net
IVPN Enfoque en privacidad, WireGuard disponible Menor número de servidores comparado con gigantes ivpn.net
ProtonVPN Reputación de privacidad, tiene WireGuard (ver docs) Su cliente oficial Linux históricamente x86 usar configs manuales para ARM proton.me/vpn
Self-hosted (VPS WireGuard) Máxima velocidad/control y privacidad, casi gratis si ya tienes VPS Requiere conocimientos y mantenimiento wireguard.com

Nota sobre apps “oficiales” vs. configuración manual

Muchas VPN grandes ofrecen clientes Linux binarios que pueden no estar compilados para ARM. En Manjaro ARM la ruta más robusta es preferir proveedores que entreguen claves/configs WireGuard o OpenVPN que puedas importar manualmente. WireGuard reduce la fricción: generas una clave o descargas la configuración y la importas en NetworkManager o la subes a /etc/wireguard. Si un proveedor sólo ofrece un cliente .deb x86, probablemente no sea la mejor opción para ARM.

Consejos prácticos para móviles Manjaro (Phosh, Plasma Mobile, etc.)

  • Activa autoconnect en NetworkManager para tu perfil VPN si quieres que la VPN se active al conectarte.
  • Configura reglas de firewall (nftables/ufw) para forzar que todo tráfico salga por la interfaz wg0 y así evitar fugas en cambios de red.
  • Comprueba DNS: muchos problemas en móviles vienen de usar el DNS local en lugar del DNS del túnel. Asegúrate de que la VPN configure DNS (o usa systemd-resolved con la configuración adecuada).
  • Si tu kernel no tiene módulo WireGuard, puedes usar wireguard-go (user-space implementation), aunque en la mayoría de kernels modernos ARM ya viene incluido.

Comandos útiles de diagnóstico

# ver estado del dispositivo wireguard
sudo wg show

# levantar una interfaz wg-quick
sudo wg-quick up wg0

# revisar interfaces y rutas
ip addr
ip route
  

Privacidad y rendimiento: la comparación real

En dispositivos móviles ARM la latencia y consumo de CPU importan: WireGuard suele utilizar mucho menos CPU y ofrece mejores latencias que OpenVPN, por lo que la batería y la experiencia general mejoran. Si tu proveedor ofrece WireGuard, esa es casi siempre la mejor opción en Manjaro ARM.

Recursos y lecturas recomendadas

Veredicto final (con un toque de humor)

Para un usuario de Manjaro ARM móvil que quiere privacidad sin pelear con binarios x86, la recomendación es clara: elige un proveedor que haga fácil exportar configuraciones WireGuard (Mullvad encabeza la lista por sencillez y filosofía). Si te gusta el bricolaje y control total, monta tu propio servidor WireGuard en un VPS y siéntete como un sysadmin con capa. En resumen: WireGuard Mullvad (o self-hosted WireGuard) = mejor combinación para Manjaro ARM.

¿Lista de lectura rápida? Mullvad para facilidad y privacidad: mullvad.net. Documentación técnica y cómo actuar en tu Manjaro ARM: ArchWiki WireGuard y wireguard.com. Y si te pica el bichito del sysadmin: monta un VPS y corre tu propio WireGuard — diversión garantizada (y control total).

Disclaimer breve (sí, soy ese amigo técnico):

Toda configuración debería probarse en tu hardware específico: kernels, módulos y entornos móviles varían. Pero con WireGuard y proveedores que entregan configs (como Mullvad), tienes la ruta más limpia para correr VPN en Manjaro ARM sin dramas.

Sé el primero en dejar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *