¿Cuál es la mejor VPN para HiOS? Análisis serio, geek y con un toque de humor
Si tienes un teléfono con HiOS —la capa Android que suelen traer los móviles TECNO/Infinix— y buscas la mejor VPN, no estás solo. HiOS es ligero, lleno de funciones curiosas y, a veces, algo agresivo con las aplicaciones en segundo plano. Una buena VPN en este ecosistema debe ser rápida, eficiente en consumo de batería, fácil de reactivar al arrancar y lo más transparente posible en cuanto a privacidad. Aquí encontrarás un análisis comparativo, recomendaciones prácticas y pasos para dejar tu VPN funcionando como una máquina bien engrasada… o al menos como una tostadora que siempre se conecta a tu café mañanero.
Qué debe importar al elegir una VPN para HiOS
- Compatibilidad Android/HiOS: busca apps oficiales en Google Play o APKs confiables y que no dependan de funciones de sistema que HiOS haya modificado.
- Protocolo y rendimiento: WireGuard hoy suele ofrecer mejor velocidad y eficiencia energética que OpenVPN.
- Gestión de batería/autostart: HiOS puede matar procesos la VPN necesita opciones para reiniciarse o ser excluida del ahorro de energía.
- Privacidad y jurisdicción: políticas claras de no-logs y servidores RAM-only son plus.
- Kill switch y Always-on VPN: imprescindibles para evitar fugas cuando la conexión cae.
- Streaming/P2P/Obfuscation: si necesitas Netflix, torrents o sortear censura, verifica servidores dedicados.
Las candidatas principales
Tras probar (y leer bastante) las opciones populares, estas son las VPN que sobresalen para HiOS por rendimiento, madurez de la app y soporte en móviles con gestiones agresivas de batería:
| VPN | Precio (orientativo) | Proto./Func. | Puntos fuertes | Enlace |
|---|---|---|---|---|
| ExpressVPN | Alto | Lightway, OpenVPN, IKEv2 | Velocidad, estabilidad, excelente app Android | https://www.expressvpn.com |
| NordVPN | Medio-Alto | NordLynx (WireGuard), OpenVPN | Seguridad, gran red, servidores optimizados | https://nordvpn.com |
| Surfshark | Bajo-Medio | WireGuard, OpenVPN | Dispositivos ilimitados, buena relación precio/rendimiento | https://surfshark.com |
| Proton VPN | Medio | WireGuard, OpenVPN | Privacidad (Suiza), plan gratuito limitado | https://proton.me/vpn |
| Mullvad | Medio | WireGuard, OpenVPN | Privacidad extrema, pago anónimo | https://mullvad.net |
¿Por qué estas y no otras?
Porque combinan buenas apps Android (es decir, no sólo un APK que parece de los noventa), soporte para protocolos modernos (WireGuard o alternativas rápidas) y funciones móviles útiles: kill switch, always-on VPN, split tunneling, y opciones para saltarse la censura cuando sea necesario. Además, sus apps son lo suficientemente inteligentes para funcionar en teléfonos con sistemas que cierran apps al azar. Si buscas una opción económica con función “conectar y olvidar”, Surfshark es una estrella. Si lo quieres todo y tu presupuesto lo admite, ExpressVPN o NordVPN son apuestas seguras.
Consejos prácticos para que la VPN no muera en HiOS
- Excluye la app de optimización de batería: En Ajustes > Batería o el menú de optimización de HiOS, marca la VPN como protegida o sin restricción.
- Activa “Always-on VPN”: en la configuración de Android, fuerza a la VPN a permanecer conectada y habilita el kill switch para evitar fugas.
- Permite autostart: HiOS suele tener un administrador de apps de inicio activa que la VPN arranque automáticamente.
- Usa WireGuard si necesitas velocidad: especialmente útil para streaming o juegos en línea con latencia reducida.
- Prueba servidores cercanos: la latencia importa un servidor a 200 km suele ir mejor que uno a 10.000 km, a menos que necesites la IP específica.
Pruebas básicas que deberías hacer
- Test de velocidad con y sin VPN (Speedtest.net o Fast.com).
- Comprobar fugas de DNS y WebRTC (utiliza herramientas como https://ipleak.net o https://browserleaks.com).
- Probar servicios de streaming que te interesen (Netflix, HBO, etc.).
- Dejar la VPN en segundo plano y bloquear y desbloquear el móvil para ver si la conexión se restablece sola.
Escenario: streaming ahorro batería
Si tu principal uso es desbloquear catálogos en streaming pero odias que la VPN devore batería, mi receta geek-low-effort: elige un proveedor con WireGuard (por ejemplo NordLynx de NordVPN o la implementación de Surfshark), activa split tunneling para enviar solo la app de streaming por la VPN y excluye la app del optimizador de batería. Así el resto del sistema sigue su camino sin túnel, y solo la app de Netflix viaja por la autopista encriptada.
Mitos que hay que enterrar
- “La VPN lo hace todo”: una VPN mejora privacidad y acceso, pero no sustituye un antivirus ni te exonera de usar contraseñas seguras.
- “Gratis es igual a bueno”: muchos servicios gratuitos limitan velocidad, datos o monetizan con publicidad y, a veces, prácticas dudosas.
- “Cuantos más servidores mejor”: la calidad y la infraestructura (servidores RAM-only, ancho de banda) cuentan más que el número crudo.
Enlaces y fuentes útiles
- ExpressVPN: https://www.expressvpn.com
- NordVPN: https://nordvpn.com
- Surfshark: https://surfshark.com
- Proton VPN: https://proton.me/vpn
- Mullvad: https://mullvad.net
- Pruebas de fugas y diagnostic: https://ipleak.net, https://browserleaks.com
- Google Play (para verificar apps): ExpressVPN Play Store, NordVPN Play Store, Surfshark Play Store
Conclusión—qué elegir según tu perfil
Si quieres lo mejor sin mirar demasiado el precio: ExpressVPN o NordVPN. Sus apps Android son maduras y resuelven la mayoría de problemas en HiOS.
Si tu prioridad es precio y soporte multi-dispositivo: Surfshark ofrece un rendimiento excelente por el coste y permite conectar todos tus gadgets.
Si la privacidad es lo primero: Proton VPN o Mullvad son elecciones coherentes: jurisdicción favorable y prácticas centradas en privacidad.
La última palabra (con humor)
Elegir VPN para HiOS no tiene por qué ser tan dramático como decidir entre café y té para sobrevivir a una actualización del sistema. Con las opciones arriba, un poco de configuración y la paciencia para ajustar batería/autostart, tendrás una VPN que te acompañe como un buen compañero de aventuras digitales: discreta, útil y, cuando toca, capaz de abrir puertas geográficas con estilo.

Sé el primero en dejar un comentario