Resumen: ¿qué significa la mejor VPN para Android (AOSP)?
Si usas una ROM AOSP (sin Play Services) o una variante centrada en la privacidad como GrapheneOS o CalyxOS, tus prioridades cambian: quieres una VPN que funcione sin depender de Google, que ofrezca clientes instalables por APK o soporte para configuraciones manuales, que sea compatible con WireGuard/OpenVPN, que tenga una política de privacidad sólida y —muy importante— que sea auditable o de código abierto cuando sea posible. Aquí no gana quien tenga más servidores, sino quien te da privacidad, flexibilidad y menos dolores de cabeza en un sistema que rehúye los servicios de Google.
Qué buscar en una VPN para AOSP (resumen rápido)
- Compatibilidad sin Play Store: APKs, repositorios F-Droid o instrucciones claras para configuración manual.
- Protocolos modernos: WireGuard por su sencillez y rendimiento OpenVPN por compatibilidad y funciones avanzadas.
- Política de logs y auditorías: mejor si hay auditorías públicas y política de no registros.
- Transparencia y código abierto: el cliente y/o la implementación del protocolo deberían ser auditables.
- Kill switch y protección DNS: esenciales en móviles asegúrate que la VPN bloquee fugas cuando cae la conexión.
- Facilidad de configuración manual: cuando no puedes instalar la app desde Play Store.
Los candidatos serios (y por qué)
Después de probar opciones, leer documentación y comparar características, los candidatos que sobresalen para un entorno AOSP son:
- Mullvad — privacidad por diseño. Soporta WireGuard y OpenVPN, permite crear una cuenta con un número (sin email), publica configuraciones WireGuard que puedes importar manualmente y ofrece descargas directas de APK. Es una opción favorita entre usuarios que quieren control absoluto y mínima dependencia de tiendas. Más info: https://mullvad.net.
- Proton VPN — enfoque en privacidad y transparencia. Tiene apps auditadas y soporta WireGuard Proton brinda opciones para descargar apps directas y documentación para configuración manual en múltiples plataformas. Ideal si quieres una opción respaldada por un equipo de seguridad conocido. Más info: https://protonvpn.com.
- IVPN — atención al detalle en privacidad, políticas claras y buena implementación de WireGuard. Ofrece guías para configurar clientes manuales y se centra en no registrar actividad. Más info: https://www.ivpn.net.
- Solución self-hosted con WireGuard — si eres geek y te gusta trastear, hostear tu propio servidor WireGuard (VPS) te da el máximo control. Requiere mantenimiento, pero evita confiar en terceros. Documentación: https://www.wireguard.com/install/.
- OpenVPN (cliente manual) — clásica, flexible y compatible con muchas configuraciones corporativas útil si la app de tu proveedor no está disponible y el proveedor publica archivos .ovpn descargables.
Tabla comparativa rápida
Proveedor / Opción | WireGuard | APK / F-Droid | Código abierto | Fácil config. manual |
---|---|---|---|---|
Mullvad | Sí | APK directa | Cliente parcialmente OSS | Sí (config WireGuard descargable) |
Proton VPN | Sí | APK/directa | Clientes auditados | Sí |
IVPN | Sí | APK/directa | Parcialmente | Sí |
WireGuard (self-hosted) | Sí (es la base) | N/A (cliente oficial) | Sí | Sí (config propia) |
OpenVPN (manual) | No (pero compatible) | Clientes disponibles | Clientes OSS | Sí (archivos .ovpn) |
Consejos prácticos para instalar en AOSP
- Evita instalar paquetes desde fuentes dudosas: descarga APKs desde las páginas oficiales del proveedor o usa F-Droid si el proyecto está allí.
- Prefiere WireGuard cuando sea posible: es más simple, eficiente y fácil de auditar. Puedes importar las claves/archivos en el cliente oficial.
- Comprueba el kill switch: algunas apps incluyen always-on VPN o bloqueo de tráfico cuando la VPN cae en AOSP a veces necesitas activar ajustes del sistema para always-on.
- Chequea fugas DNS y WebRTC: usa pruebas en línea desde tu navegador o herramientas en la red local para confirmar que la IP y DNS están protegidos.
- Si eres extremadamente parco con la huella digital: considera self-hosting (WireGuard en un VPS) y combina con otras medidas (HTTPS, bloqueadores de trackers, etc.).
Fuentes y lecturas recomendadas
Para profundizar, consulta documentación oficial y guías de comunidad. Aquí algunas páginas útiles:
- WireGuard – instalación y documentación
- Mullvad — sitio oficial
- Proton VPN — sitio oficial
- IVPN — sitio oficial
- F-Droid — repositorio de apps libres para Android
- Electronic Frontier Foundation — recursos sobre privacidad
- PrivacyTools — guía de buenas prácticas
- GrapheneOS — ejemplo de AOSP orientado a privacidad
- CalyxOS — otra ROM AOSP con enfoque en privacidad
Conclusión (la parte honesta y geek)
No existe una mejor VPN universal: existe la mejor VPN para tu caso de uso. Para la mayoría de usuarios AOSP que quieren privacidad, facilidad de uso sin Play Services y transparencia, Mullvad y Proton VPN son grandes candidatos —o un servidor WireGuard propio si te sientes cómodo mantenlo. Mullvad brilla por su modelo minimalista y facilidad para obtener configuraciones manuales Proton aporta infraestructura y auditorías IVPN es una opción sólida si valoras políticas de privacidad muy pensadas.
Si tu objetivo es simplemente navegar con menos tracking y evitar fugas de IP, cualquiera de los mencionados, bien configurado, hará el trabajo. Si tu objetivo es no depender de nadie y controlar todo, prepárate para montar WireGuard en un VPS y ser felizmente narcisista con tus claves privadas.
Checklist rápido antes de pagar
- ¿Publican configuraciones manuales (WireGuard/OpenVPN)?
- ¿Ofrecen APKs oficiales o builds reproducibles?
- ¿Tienen políticas de no-logs claras y, preferiblemente, auditorías?
- ¿El cliente cumple con tus requisitos (kill switch, DNS, split tunneling)?
- ¿Te sientes cómodo con la jurisdicción? (investiga si es relevante para ti)
En el mundo de AOSP, menos dependencia de las tiendas centralizadas y más control sobre la configuración es la regla. Así que ajusta, prueba y, como buen geek, recuerda hacer backups de tus claves antes de enamorarte de una configuración.
Sé el primero en dejar un comentario