Sobre las VPN
- Una VPN o Red Privada Virtual es una herramienta de seguridad que permite proteger la comunicación en línea y la privacidad de los usuarios.
- Al usar una VPN, el tráfico de internet de los usuarios se encripta y se dirige a un servidor remoto antes de llegar al destino final, lo que hace que sea mucho más difícil que alguien intercepte los datos.
- Las VPN son especialmente útiles para proteger la información de los usuarios en redes Wi-Fi públicas, ya que estas suelen ser muy vulnerables a ataques de terceros.
- Otra ventaja de las VPN es que permiten a los usuarios acceder a contenido restringido geográficamente, como servicios de streaming en línea que solo están disponibles en ciertos países.
- Además, las VPN pueden ayudar a los usuarios a evitar el seguimiento y la recopilación de datos por parte de empresas y anunciantes en línea.
- Por último, las VPN también pueden ser útiles para proteger la privacidad y la información de empresas, ya que proporcionan una conexión segura para los empleados que trabajan desde lugares remotos.
Mejores VPN para Ubuntu MATE
VPN | Descripción | Características | Enlace a la Página Web |
---|---|---|---|
ExpressVPN | Con una alta velocidad y una excelente seguridad, ExpressVPN es una de las mejores opciones para el SO Linux Debian. Con una amplia lista de servidores, podrás conectarte desde cualquier parte del mundo. | – Más de 3,000 servidores en 160 ubicaciones en 94 países – Conexiones simultáneas en hasta 5 dispositivos – Acceso a cualquier contenido en línea desde cualquier lugar |
https://go.expressvpn.com/c/2065727/1922373/16063 |
NordVPN | NordVPN es una de las VPN más populares en el mercado por su excelente seguridad e impacto mínimo en la velocidad. Ofrece conexiones simultáneas en hasta 6 dispositivos y una amplia variedad de servidores. | – Más de 5,500 servidores en 59 países – Conexiones simultáneas en hasta 6 dispositivos – Protección contra malware y bloqueo de anuncios |
https://go.nordvpn.net/aff_c?offer_id=15&aff_id=86978&url_id=902 |
CyberGhost | CyberGhost es una de las VPN más fáciles de usar, con una interfaz amigable y una variedad de perfiles predefinidos. Ofrece una excelente seguridad y conexiones rápidas y estables. | – Más de 7,000 servidores en 90 países – Conexiones simultáneas en hasta 7 dispositivos – Protección contra fugas de DNS |
https://www.cyberghostvpn.com/offer/Potionservices_mt0rwkz |
Surfshark | Surfshark es una VPN relativamente nueva en el mercado, pero ha demostrado ser una excelente opción para el SO Linux Debian. Ofrece una excelente relación calidad-precio y una amplia gama de servidores para conectarse a. | – Más de 3,200 servidores en 65 países – Conexiones simultáneas en un número ilimitado de dispositivos – Sistema de encriptación de vanguardia |
https://get.surfshark.net/aff_c?offer_id=926&aff_id=19756 |
Private Internet Access | Private Internet Access (PIA) es una VPN altamente confiable con una serie de características de privacidad útiles. Ofrece conexiones rápidas y estables, y es ideal para aquellos que buscan una VPN asequible y segura. | – Más de 3,000 servidores en 45 países – Conexiones simultáneas en hasta 10 dispositivos – Protección contra fugas de IPv6 y DNS |
https://www.privateinternetaccess.com/offer/Potionservices_q1vehar |
Características técnicas y no técnicas de la VPN ExpressVPN
Característica técnica | Descripción |
---|---|
Protocolos de cifrado | OpenVPN, IKEv2, L2TP/IPSec |
Compatibilidad con dispositivos | Windows, Mac, iOS, Android, Linux, routers, Smart TVs |
Número de servidores | Más de 3,000 servidores en 94 países |
Velocidad | Alta velocidad y sin límites de ancho de banda |
Política de registros | No guarda registros de actividad del usuario |
Además de las características técnicas mencionadas anteriormente, a continuación se presentan algunas de las características no técnicas de ExpressVPN:
- Soporte técnico 24/7
- Garantía de reembolso de 30 días
- Sin restricciones geográficas
- Aproximadamente 1,500 empleados en todo el mundo
Peligros de no usar una VPN
Riesgos | Descripción |
---|---|
Ciberataques | Un usuario que no utiliza una VPN corre el riesgo de ser víctima de ataques informáticos, ya que su conexión a internet no está protegida. |
Vulnerabilidad de datos | La información que se transmite a través de una conexión no protegida puede ser interceptada y utilizada con fines maliciosos. |
Censura web | En algunos países, el acceso a determinados sitios web está restringido. Sin una VPN, el usuario no podrá acceder a estos sitios. |
Geobloqueo | Algunos sitios web y servicios de streaming están disponibles solo en determinados países. Sin una VPN, el usuario no podrá acceder a estos sitios desde otro lugar. |
Filtrado de contenido | En empresas u organizaciones con políticas de seguridad muy estrictas, el tráfico web puede estar sujeto a filtrado y restricciones. Una VPN puede ayudar a saltarse estas restricciones y acceder a los sitios bloqueados. |
Be the first to leave a comment